Blog
Vive la Vía Mariana desde el Hotel Fonteverde en Cuntis.
¿Buscas una alternativa al Camino de Santiago que combine espiritualidad, cultura y naturaleza gallega?
La Vía Mariana Luso-Galaica es una ruta de peregrinación que une el Santuário do Sameiro en Braga (Portugal) con el Santuario da Virxe da Barca en Muxía (Galicia).
Con 382 km divididos en 18 etapas, este camino mariano atraviesa paisajes rurales, petroglifos milenarios, aldeas con encanto y, cómo no, Santiago de Compostela, antes de dirigirse hacia la Costa da Morte.
En su recorrido, la Vía Mariana atraviesa Cuntis, donde se encuentra el Hotel Fonteverde, un alojamiento con carácter que ofrece descanso, gastronomía y cercanía a las famosas aguas termales de la villa.
¿Qué es la Vía Mariana?
La Vía Mariana nació en 2018 como un itinerario espiritual y cultural que pone en valor los santuarios dedicados a la Virgen María en Galicia y el norte de Portugal.
No es un Camino de Santiago oficial, aunque pasa por Compostela. Es un viaje con identidad propia, con credencial y certificado final que los peregrinos pueden solicitar tras completar el recorrido.
En a provincia de Pontevedra, el camino cruza 13 municipios, entre ellos Cuntis, que se convierte en una parada estratégica gracias a su hospitalidad y a su tradición termal.
Etapas de la Vía Mariana en Cuntis
Si decides alojarte en Fonteverde, estas son las etapas que te tocarán:
Etapa Campo Lameiro – Moraña – Cuntis
Distancia: 21,7 km. Un recorrido por bosques, aldeas rurales, petroglifos prehistóricos y el Santuario dos Milagros de Amil, antes de llegar a Cuntis.Etapa Cuntis – Valga
Distancia: 20,5 km. Una etapa más suave que enlaza con el tramo hacia Padrón y Santiago, ideal para continuar el camino tras una noche de descanso en el hotel.
Hotel Fonteverde: tu refugio en la Vía Mariana
Ubicado en el casco histórico de Cuntis, el Hotel Fonteverde es un alojamiento con alma que combina tradición y modernidad. Es el lugar perfecto para los peregrinos que desean:
Dormir con comodidad tras una jornada intensa de caminata.
Disfrutar de un desayuno energético o de un brunch reparador en el comedor del hotel.
Combinar la experiencia espiritual con momentos de relajación termal, gracias a la cercanía con el balneario de Cuntis. Después de una larga etapa, nada mejor que aprovechar las Termas de Cuntis para recuperar músculos y energías. Es el complemento perfecto para quienes desean alternar caminatas y bienestar en un entorno único.
Cómo conseguir la credencial de la Vía Mariana y el diploma.
Desde 2019 la Vía Mariana tiene credencial propia.
Puedes conseguir esta credencial oficial, que emula a las escápulas medievales, en la oficina de Turismo de Sameiro en Braga y los Albergues Bela Muxíay Delfín n Muxía y en Parada de Achas en el punto de acogida provisional pendiente de albergue y por correo dirigiéndose a viamarianalusogalaica@gmail.com.
El donativo por la credencial es de 3,50 € (más gasto de envío si es el caso) y si te haces socio por 20 euros anuales, además de apoyar a nuestra asociación y a la Vía, recibes una credencial gratuita y el derecho a la Mariana tras haber completado los 382 km. La cinta de la credencial se convierte en pulsera después de su uso.
Consejos prácticos para el peregrino
Lleva track GPS: aunque la señalización mejora cada año, algunos tramos rurales aún no están del todo completos.
Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta (primavera y verano).
Divide etapas si lo necesitas: la ruta Campo Lameiro–Cuntis puede hacerse más llevadera con una pausa en el Santuario dos Milagros de Amil.
Planifica jornadas de recuperación: alternar etapas largas con estancias termales en Cuntis puede marcar la diferencia.
Por qué elegir la Vía Mariana
Es una opción menos masificada que el Camino de Santiago.
Combina espiritualidad, patrimonio y paisajes auténticos.
Conecta con pueblos que mantienen vivas sus tradiciones.
Permite disfrutar de alojamientos con encanto, como el Hotel Fonteverde en Cuntis.
¡Reserva ya tu programa Camino en el Hotel Fonteverde!👇🏼
Nuestro Chef, Miguel Sande Couso, nos cuenta su trayectoria, sus proyectos y cómo es su cocina.
Miguel Sande Couso puede parecer muy joven para ser Chef y regentar su propio establecimiento, pero a sus 29 años lleva ya más de 10 entre los fogones de distintos restaurantes, hoteles y fincas de eventos.
Nos hemos sentado con él en su comedor y hemos charlado un rato tras el servicio de mediodía, mientras damos buena cuenta de uno de sus postres más populares, su tarta de queso, que cocina incluso para clientes que la recogen y disfrutan en casa. ¡Nos llevamos una!
Es una pregunta obligada, Miguel ¿Por qué decidiste dedicarte a la cocina? ¿Fue un proceso largo o más bien un impulso?
Siendo sincero, cuando tuve que tomar la decisión de qué estudiar, qué profesión quería tener, estuve barajando otras opciones, incluso pensé en irme a Barcelona a estudiar mecánica de bicicletas, mi otra pasión. Al final me decidí por estudiar Cocina porque ya había trabajado un par de veranos de ayudante en algún restaurante y me gustó mucho la experiencia.
¿Dónde cursaste tus estudios de cocina?
En el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza en Pontevedra. Cursé el ciclo de 2 años de Cocina y Restauración y tuve la suerte de comenzar mis prácticas en el Restaurante de Marta y Roberto, O Balado, en Boqueixón. Después estuve una temporada larga trabajando en el segmento de bodas y banquetes en Sens Catering, para posteriormente incorporarme a la cocina del Hotel Spa Mar Atlántico**** en O Grove, en el que incluso tuve la oportunidad de compartir alguna jornada con Javi Olleros, hijo de los dueños de este magnífico hotel y Chef con dos Estrellas Michelín en su Restaurante Culler de Pau.
Tras estos primeros años trabajando para otros, y con solo 27 años, decides emprender tu propio proyecto.
Bueno, la razón por la que me decidí a tener mi propio establecimiento fue porque a mi madre, Pilar, que ya tenía experiencia en la gestión de alojamientos turísticos, le surgió la oportunidad de hacerse con la explotación del Hotel Fonteverde** y pensamos que era una buena oportunidad para trabajar juntos, ella dedicada a la parte de alojamiento y yo a la de alimentos y bebidas… y ¡funcionó!
Aunque es un comedor pequeño y modesto, poco a poco fue gustándome el encanto que tiene, el patio interior con la fuente y el estanque y la ventaja que tiene poder cocinar con calma para un grupo pequeño de comensales. Se podría decir que me he vuelto a enamorar de la cocina en Fonteverde porque me ha dado la libertad de expresarme a través de mis platos.
Es difícil definirse a uno mismo, pero como presentarías tu estilo de cocina.
Para mí es sencillo. Hago una cocina bastante tradicional, en la que el protagonista del plato es siempre un buen producto local. Trato de potenciar los sabores con técnicas más modernas y algún toque de autor a la hora de presentarlo, pero siempre respetando el producto y sin tocar demasiado su esencia.
¿Cuáles son tus platos estrella, los que más te representan?
Uno de los que más me gustan es el Tartar de Vaca. También me parece un buen plato el Zanco de Galo de Mos estofado con castañas o el rabo de vaca estofado, aunque un buen pescado al horno no tiene nada que envidiarle al resto de platos.
Eres muy joven, por lo que seguro que tienes más proyectos para seguir creciendo como cocinero.
Pues sí, esto para mi es un punto de partida en el que experimentar, crear nuevos platos sin demasiada presión, conocer el negocio también en la parte de gestión y prepararme quizás para comenzar un nuevo proyecto en el mundo del catering y los eventos en el que proyectar y ampliar mi propuesta gastronómica, pero de momento estoy feliz en Fonteverde y disfruto del día a día. ¡Todo llegará!
A Rapa das Bestas, una tradición milenaria que merece la pena vivir.
A solo quince minutos del Hotel Fonteverde se celebra cada verano uno de los eventos más singulares y con mayor arraigo cultural de Galicia: A Rapa das Bestas de Sabucedo
1. Una tradición milenaria
Este evento, reconocido internacionalmente, reúne a cientos de personas en torno a un ritual ancestral que consiste en el encuentro entre el ser humano y los caballos salvajes que viven en libertad en los montes gallegos.
Este año, del 4 al 7 de Julio, los animales serán conducidos nuevamente desde los montes al curro, donde los aloitadores, valiéndose sólo de su fuerza y desprovistos de cualquier herramienta, los inmovilizan para marcarlos, desparasitarlos y cortarles las crines. Es una práctica que mezcla fuerza, respeto y herencia cultural.
2. Del arraigo local a la gran pantalla
En los últimos años, la fiesta ha alcanzado una proyección aún mayor gracias a su presencia en documentales y medios internacionales, como el film «Rapa» de Xurxo Chirro o reportajes emitidos en canales europeos como ARTE y la BBC, que han mostrado este ritual como una expresión única de patrimonio vivo.
3. Proximidad
Para quienes se alojan en nuestro entorno, especialmente en el Hotel Fonteverde, esta cercanía permite vivir la experiencia sin prisas, con el tiempo suficiente para recorrer el paisaje, entender la historia y participar como espectador en una de las celebraciones más intensas del calendario gallego.
La ubicación estratégica del hotel, convierte la visita en una oportunidad para descubrir no solo el evento, sino también la riqueza natural y etnográfica de la zona.
Para más información, puedes consultar: https://rapadasbestas.gal/
Planes con alma desde Hotel Fonteverde. Cultura, bienestar y naturaleza en Cuntis.
En el Hotel Rústico Fonteverde queremos que tu estancia sea mucho más que una escapada. Por eso, te proponemos una selección de experiencias singulares que podrás reservar directamente con nosotros. Ya sea que busques conexión con la cultura local, relax termal o caminatas por paisajes que invitan al sosiego, tenemos algo especial para ti. Descubre aquí tres actividades que complementan a la perfección unos días de descanso en Cuntis.
1. Taller de Campanas: el sonido de la tradición
A muy pocos minutos del hotel se enc
uentra uno de los talleres artesanales más singulares de Galicia: Obradoiro de Campás Ocampo, donde desde
hace generaciones se forjan campanas a mano siguiendo técnicas centenarias. Visitar este espacio es adentrarse en un oficio casi extinguido, co
n raíces profundas en la tradición gallega
Te gestionamos la reserva de una visita guiada exclusiva, donde podrás conocer el proceso completo de fabricación, escuchar el relato de sus maestros artesanos y, si tienes suerte, presenciar la fundición de una nueva campana. Una experiencia sonora y cultural que deja huella.
🔗 Más información sobre el taller de campanas
2. Circuito Termal Acquaform: bienestar en estado puro
Si lo que buscas es desconexión y mimo personal, nada mejor que un
a sesión en el circuito Acquaform de Termas de Cuntis, un espacio termal moderno y equipado con tecnología punta. El agua brota de forma natural a más de 60 °C, y está cargada de propiedades mineromedicinales que favorecen el descanso y la recuperación.
El recorrido incluye jets, camas de burbujas, cuellos de cisne, sauna húmeda y seca, ducha escocesa y zonas de descanso. Una experiencia relajante y revitalizante, ideal para completar tu estancia en Cuntis con una pausa saludable y reconfortante.
🔗 Descubre el circuito Acquaform
3. Ruta guiada por la Vía Mariana: fe, patrimonio y paisajes
Para quienes sienten que el alma también camina, ofrecemos la posibilidad de realizar una ruta guiada por la Vía Mariana, un itinerario que une los santuarios marianos del norte de Portugal y Galicia, desde Braga hasta Muxía.
El tramo que atraviesa Cuntis conecta aldeas, bosques y antiguos caminos cargados de historia. Esta ruta no forma parte del Camino de Santiago tradicional, pero sí es una alternativa de gran riqueza espiritual, patrimonial y paisajística. Ideal para caminantes que buscan una experiencia distinta, más íntima y contemplativa.
¿Te animas a descubrir otra forma de viajar?
Desde Fonteverde nos encargamos de gestionar todas estas actividades para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar. Consúltanos al hacer tu reserva o directamente en recepción. Te ayudamos a diseñar una escapada a tu medida, con el alma de Galicia como protagonista.
A solo quince minutos del Hotel Fonteverde se celebra cada verano uno de los eventos más singulares y con mayor arraigo cultural de Galicia: A Rapa das Bestas de Sabucedo. Esta tradición, reconocida internacionalmente, reúne a cientos de personas en torno a un ritual ancestral que consiste en el encuentro entre el ser humano y los caballos salvajes que viven en libertad en los montes gallegos.
Del 4 al 7 de Julio, los animales son conducidos desde las sierras al curro, donde los aloitadores, valiéndose sólo de su fuerza desprovistos de cualquier herramienta, los inmovilizan para marcarlos, desparasitarlos y cortarles las crines. Es una práctica que mezcla fuerza, respeto y herencia cultural.
En los últimos años, la fiesta ha alcanzado una proyección aún mayor gracias a su presencia en documentales y medios internacionales, como el film «Rapa» de Xurxo Chirro o reportajes emitidos en canales europeos como ARTE y la BBC, que han mostrado este ritual como una expresión única de patrimonio vivo.
Para quienes se alojan en nuestro entorno, especialmente en el Hotel Fonteverde, esta cercanía permite vivir la experiencia sin prisas, con el tiempo suficiente para recorrer el paisaje, entender la historia y participar como espectador en una de las celebraciones más intensas del calendario gallego.
La ubicación estratégica del hotel, convierte la visita en una oportunidad para descubrir no solo el evento, sino también la riqueza natural y etnográfica de la zona.
Para más información, puedes consultar
-https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/fi-po-000012/a-rapa-das-bestas-de-sabucedo?langId=es_ES&tp=97&ctre=262
-https://rapadasbestas.gal/
Esta Semana Santa te proponemos 5 nuevas experiencias.
Cinco razones para regalarte una escapada al Hotel Rústico Fonteverde
Vive Galicia con los cinco sentidos.
Si estás buscando una escapada con sabor, esencia y autenticidad, el Hotel Rústico Fonteverde es tu próximo destino. Hemos diseñado cinco experiencias únicas para que vivas tu estancia a tu ritmo, ya sea con espíritu gastronómico, en clave romántica o como un alto especial en el Camino Portugués.
Una cocina que emociona
El alma de Fonteverde es su espacio gastronómico, donde el chef Miguel Sande crea menús degustación basados en el producto local, de temporada y de máxima calidad. Sus platos recorren el sabor atlántico de Galicia con suaves contrastes, respeto absoluto por cada ingrediente y una presentación que cuida el detalle.
Tres experiencias gastro para saborear sin prisas
Experiencia Fonteverde: una propuesta de tres pasos, sencilla y deliciosa.
Experiencia Cuntis: una propuesta más elaborada con 4 entrantes al centro de mesa y plato principal como protagonista.
Experiencia Terras do Umia: con hasta cinco entrantes al centro y una cuidada secuencia de platos.



La experiencia romántica
Una noche pensada para dos: detalle de bienvenida, sesión Acquaform en el Balneario de Cuntis, cena degustación, desayuno en la habitación y late check-out. Ideal para aniversarios o sorpresas inolvidables.
Y para los peregrinos del Camino Portugués
Una pausa con sentido, que alivia el cuerpo y reconforta el alma. Descansa, come bien y recarga energía en un entorno rural, tranquilo y auténtico


¿Ya sabes cuál es tu experiencia Fonteverde?
Reserva ahora y elige cómo quieres vivir Galicia.
Hotel Rústico Fonteverde – Cuntis, Pontevedra
Más info y reservas en hotelrusticofonteverde@gmail.com y en (+34) 986 548 488
Celebra un San Valentín de ensueño en el Hotel Fonteverde
San Valentín es la ocasión perfecta para sorprender a tu pareja con una experiencia inolvidable. En Hotel Fonteverde, hemos diseñado una escapada romántica para que podáis disfrutar de momentos únicos en un ambiente cálido y exclusivo.
Si buscas una combinación de relax, gastronomía y detalles especiales, nuestro Especial Febrero Romántico es la opción perfecta.
Un plan pensado para enamorar
Este paquete especial incluye todo lo necesario para que vosotros solo os preocupéis de disfrutar:
Alojamiento con un detalle de bienvenida
Desde el primer momento, os sentiréis en un ambiente acogedor y pensado para la ocasión. Queremos que vuestra estancia sea especial y dulce, así que le hemos pedido a nuestro chef, Miguel Sande, que elabore unos chocolates que dejaremos en vuestra habitación.
Relajación en el Balneario de Cuntis
Nada mejor que desconectar del mundo y sumergirse en una sesión de Circuito Acquaform. Un plan ideal para relajar cuerpo y mente en un entorno de aguas termales, perfecto para compartir en pareja.
Cena degustación: una experiencia gastronómica para dos
El amor también se conquista a través de los sabores, por eso hemos diseñado un menú degustación exclusivo que hará las delicias de los paladares más exigentes:
- Bombón de foie con módena
- Tataki de ternera con emulsión de piquillos
- Huevo a baja temperatura y espuma de carbonara
- Rodaballo meunière
- Arroz de setas con mogote ibérico y boniato
- Sopa de chocolate blanco con helado de fresón y frutos rojos
Un recorrido gastronómico lleno de matices y texturas que os permitirá disfrutar de una velada perfecta. Además, la cena incluye una bebida por persona: copa de vino, cerveza, agua mineral o refresco.
Desayuno sin prisas hasta las 12h
Porque el descanso es parte de la experiencia, podréis disfrutar de un desayuno sin prisas. Incluso tenéis la opción de que os lo llevemos a la habitación (bajo reserva y disponibilidad).
Late check-out hasta las 14h
Nada de despertadores apresurados. Con el late check-out tendréis más tiempo para disfrutar de vuestra estancia sin preocupaciones.
Detalles de la oferta
Precio: 103€ por persona en habitación doble
Suplemento Suite: +20€
Noche adicional en AD: 90€
Condiciones de reserva
Tarifa reembolsable hasta el 7 de febrero
A partir del 8 de febrero, el 100% de gastos
Reserva ahora en nuestra web y haz de este San Valentín una experiencia inolvidable.
No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un plan romántico único. Las plazas son limitadas y esta oferta especial solo estará disponible por tiempo limitado.
Más información:
hotelrusticofonteverde@gmail.com | (+34) 986 548 488
Déjate enamorar por el Hotel Fonteverde y vive un San Valentín lleno de magia. ¡Os esperamos! especial
